
Yoendri La
Casse, funcionario de la dirección de cultura en el
municipio de Guamá, hizo referencia a la expresión del Ministro Abel Prieto, quien
definió al barrio como una entidad cultural; también explicó, que desde enero
se puso en práctica una estrategia que permite cumplir con esa premisa del
trabajo con los barrios y comunidades.
Intervenciones comunitarias y barriadas culturales que
llevan el entretenimiento y el conocimiento a localidades alejadas de los
poblados principales del municipio, están entre las acciones realizadas por los
instructores de artes, promotores y aficionados, quienes llegan a las
comunidades, regalan su arte y facilitan la expresión artística del talento
local.

En cuanto a la necesidad de que los movimientos culturales
generen ingresos a la entidad, La
Casse, explicó que aún sin ponerse en práctica con esos
fines, existen proyectos encaminados a generar ingresos; entre estos hizo
referencia al desarrollo de la artesanía local y la cerámica; también en la
comunidad de Sonador existen potencialidades para explotar el tejido de fibras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, críticas y aclaraciones, todo lo que sea en favor de la calidad de Santiago en el mundo