
miércoles, 6 de enero de 2010
SOBRE EL ASCENSO AL ACONCAGUA EN DEFENSA DE LOS 5

viernes, 25 de diciembre de 2009
BANDERA POR LOS 5 EN EL ACONCAGUA
Neuquén, Argentina - Jóvenes de
Como una manera de exigir y dar a conocer lo que la prensa cómplice calla, los brigadistas Santiago Vega, conductor radial y televisivo, Aldo Bonavitta, empleado bancario y Alcides Bonavitta, militante social , tomaron como propio el reclamo mundial por la liberación de Rene, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio.
Los brigadistas patagónicos llevaran la bandera con el logo creado por Gerardo, con el famoso 5, como testimonio del reclamo en el techo de América.
Solidarios y comprometidos, la brigada de tres patagónicos, recrea en su inspiración, el andar de la voluntad de superación de otro joven argentino, un tal Ernesto Guevara, cuando una y otra vez intentaba, allá por los 50, subir el famoso Popocatepetl en México.
Desafiando las temperaturas extremas y el peligro que conlleva la practica de estos deportes extremos, (en los últimos años, el ascenso al Aconcagua se cobro la vida de 15 expedicionarios y en este ultimo mes, ya suma uno) los andinistas patagónicos confían en la fuerza de las convicciones y la seguridad de aquel que suma su aporte por el reclamo de justicia y solidaridad con los 5 Héroes.
La expedición retornara a Neuquén, ciudad Capital de la provincia homónima, el 18 de enero de 2010.
Elevación: 6.962 msnm
Ubicación: Argentina, Provincia de Mendoza - Cordillera de los Andes
Coordenadas: 32°39′20″S 70°00′57″O / -32.65556, -70.0158332°39′20″S 70°00′57″O / -32.65556, -70.01583
Primera ascensión: 14 de enero de 1897, Cumbre, Matthias Zurbriggen
El primer argentino: 08 de marzo de 1934, Cumbre, Nicolás Plantamura
La primera mujer: 07 de marzo de 1940, Adriana Bance –francesa-, con miembros del Club Andinista de Mendoza.
El Aconcagua es una montaña de la cordillera de los Andes, situada en
La montaña se yergue con
jueves, 24 de diciembre de 2009
UN NIÑO QUE SABE IDENTIFICAR LA INJUSTICIA
El Proyecto de Extensión Universitaria "Puertas al Mundo" del Departamento de Telecomunicaciones y Telemática de
Sirvan estas sentidas líneas de Adrián para transmitir a nuestros hermanos el amor de nuestros pioneros y el compromiso de los mismos a participar en la lucha.
"RESCATE ESPECTACULAR"
Adrián Saranega Vázquez
Hace más de 10 años, desde que yo era pequeño, están presos injustamente por luchar contra el terrorismo los cinco héroes. Quiero que regresen a sus casas que están aquí en Cuba, donde todos anhelamos volverlos a ver.
Si yo pudiera, iría hasta una playa y comenzaría a remar en un bote hasta llegar a las costas norteamericanas. Yo sé que este viaje es muy peligroso porque en el mar hay muchos tiburones blancos, capaces de comerse el bote y a mí, por eso necesitaría llevar varias lanzas para luchar contra todos los que aparecieran.
Cuando llegue a los Estados Unidos, me disfrazaría para que la policía no me reconociera y no sepa que soy un pionero cubano. Esta zona es muy peligrosa porque aquí viven Luis Posada Carriles y otros terroristas. Sin embargo me las arreglaría para reunir a varios ciudadanos americanos y convencerlos de que los malos en realidad son el gobierno de su país y no los cubanos, que cada día luchamos por tener un mundo mejor.
Cuando estas personas me comprendan, intentaría que entre todos recaudáramos fondos para comprar un helicóptero. Al conseguir este propósito, señalaríamos un día exacto para comenzar el rescate de estos patriotas cubanos. Al llegar el momentos me levantaría bien temprano y nos reuniríamos mis nuevos amigos y yo para hacer planes de cómo se realizaría esta hazaña, para comprar paracaídas y para conseguir comida suficiente. Al terminar estos preparativos levantaríamos el vuelo tras una ráfaga de viento causada por la hélice del helicóptero.
Primero que todo tendríamos que volar con mucha precaución hacia la cárcel donde está René, que está donde supuestamente estaríamos nosotros, en
Luego tendríamos que ir nuevamente a la máquina voladora e ir a las cárceles restantes en las que rescataríamos a Ramón, Fernando, Gerardo y Antonio. Sería increíble volverlos a ver unidos.
Después iríamos a las casas de nuestros compañeros estadounidenses y nos despediríamos con un fuerte abrazo y el deseo de volvernos a encontrar.
Saldríamos hacia Cuba en el helicóptero después de ponerle más combustible.
Al llegar nuestros cinco hermanos serían recibidos como se lo merecen: ¡Como héroes!
Adrián.