 |
Casa productora en Vista Alegre |
Texto
y fotos: Yuzdanis Vicet Gómez.
Con
el objetivo de “hacer gestión educativa y fundar valores sobre seguridad
alimentaria, crear en el pueblo una cultura de productores, incluso en las
circunstancias más adversas y proteger a los segmentos más vulnerables de la
sociedad”, se fomenta en Santiago de Cuba,
Desde la Familia, un proyecto para la Seguridad Alimentaria y
Familiar.
 |
Centro de Capacitación |
En
consecuencia con los objetivos de este proyecto, que prevé extenderse en todo
el país, un grupo compuesto por los Secretarios de los Comité Municipales del
Partido, los Presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular e
Intendentes de los nueve municipios, participaron en un recorrido demostrativo
e instructivo para fungir posteriormente como gestores en sus territorios,
 |
Aula en Finca Morón |
La
comitiva estuvo encabezada por los Miembros del Comité Central del Partido José
Ramón Monteagudo Ruiz, Primer Secretario del Comité Provincial, Lázaro Expósito
Canto, creador del proyecto y encargado de su implementación y extensión,
y Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora de la
Provincia de Santiago de Cuba.
 |
Casa productora Vista Alegre |
Desde
la Familia, es un proyecto de seguridad alimentaria, con carácter
pedagógico-social dedicado a la educación cultural, a la formación de saberes y
valores relacionados con los procesos cognitivos en la esfera agroalimentaria,
a partir de producciones ecológicas, el rescate de las tradiciones culinarias
cubanas, la medicina natural y tradicional, enfocado en el contexto de la
búsqueda de la soberanía alimentaria que ocupa a los cubanos.
 |
Futura fábrica de panela en Finca Morón |
Para
conseguir ese fin, se pretende involucrar a la familia cubana, productores estatales y privados, empresas, cooperativas, granjas, fincas, huertos, minindustrias, autoconsumos, polígonos productivos y toda estructura de producción de alimentos, siempre partiendo de la capacitación desde una perspectiva agroalimentaria, ecológica y alternativa. La
jornada inició en la Escuela Provincial del Partido “Hermanos Marañón” donde se
ubica el centro de capacitación dotado de alojamiento, aulas especializadas y
las condiciones tecnológicas requeridas; posteriormente en el autoconsumo del
Partido Provincial “Finca Morón”, se verificó la marcha de una inversión para
construir la única fábrica de panela (Raspadura) que habrá en Cuba, la que
estará dotada de tecnología para producir el endulzante en las variantes
conocidas hoy en el mundo.
 |
Cultivo semiprotegido en Vista Alegre |
Además
ese centro cuenta con minindustria, áreas de cría de conejos, cuyes,
codornices, pollos de ceba, cerdos y un larvario para la producción de
Gallerias Mellonella, un valorado nutriente para las aves en periodo juvenil,
que garantiza su supervivencia y desarrollo.
La
siguiente parada fue en el reparto Vista Alegre, donde pudieron observar un ciclo cerrado de producción y consumo que
sirve como guía para su extensión y generalización, allí se encadenan, una casa
productora, un sistema de cultivo semiprotegido con casa de postura, una Tienda
del Agricultor de la Empresa de Suministros Agropecuarios, casa de abuelos que
incluye comedor comunitario, círculo infantil y hogar materno, además se oferta
a precios módicos, huevos y pollo a embarazadas y personas vulnerables que
habitan la comunidad.
 |
Casa de abuelos en Vista Alegre |
Desde
la Familia integra en Santiago de cuba una extensa red de entidades estatales y
no estatales que aportan desde la ciencia, la educación ambiental, la
agroecología entre estas: las fincas “La Fortaleza” y “El Alcazar”, la Empresa
Forestal Gran Piedra Baconao, Labiofam, la Universidad de Oriente, Delegación
de la Agricultura… hasta completar 19 entidades que ayudan, asesoran y
participan.
Otros
eslabones que se encadenan en el proyecto son: los centros de producción y
venta de semillas y posturas; lombriculturas, áreas de forrajes, hidroforrajes
y plantas proteicas, así como centros de capacitación y cultura medioambiental.