
Los objetivos del encuentro se ubican en la promoción y el intercambio entre especialistas y técnicos de la Informática y especialidades afines, enmarcados en las estrategias para contribuir a la Informatización de la sociedad cubana; buscan además, contribuir a la generalización en el suroriental territorio caribeño, de las mejores experiencias en el campo de la Informática.
Las temáticas del evento versarán sobre gestión empresarial, tecnología educativa; redes, comunicaciones y seguridad informática; automatización, informática aplicada, soluciones con estándares informáticos abiertos, entre otras; habrá conferencias, mesas redondas y presentación de pósters. Paralelo al encuentro sesionará I. Encuentro de sistemas libres y estándares abiertos, y el II Taller de Informática de la salud.
La Filial de la Sociedad Cubana de Informática de la ANEC en Santiago de Cuba, anfitriona del Taller, fue la primera del país en constituirse en diciembre del 1996, agrupa especialistas y técnicos de las infociencias, pertenecientes a diferentes secciones de base de la ANEC.
En su corta pero fructífera existencia ha organizado el 1er. Simposio Regional de Informática, en noviembre de 1997, en el Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISCM), encuentro que contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), además se ocupan de la preparación y ejecución de cursos de superación y de postgrados.
La Filial aglutina a prestigiosos especialistas en Santiago de Cuba y mantiene estrechos vínculos con personalidades locales y nacionales, y cuenta con filiales en los municipios de San Luis y Santiago de Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, críticas y aclaraciones, todo lo que sea en favor de la calidad de Santiago en el mundo